Edit Template

Caos por bloqueos indígenas en la Autopista Sur

Los manifestantes hacen parte dela comunidad del Cabildo Indígena Muisca de Bosa, quienes han manifestado el incumplimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde solicitan fomentar un diálogo de Gobierno a Gobierno que permita la toma de decisiones conjuntas y defina acciones eficientes y efectivas para ejecutar la sentencia del Consejo de Estado que ordena la garantía del derecho fundamental a la consulta previa de la Comunidad en el marco del Plan Parcial El Edén – El Descanso.“Está aquí la comunidad indígena Muisca de Bosa, tomándonos en plantón cultural y pacífico la Autopista Sur de Bogotá, exigiendo el cumplimiento al alcalde Galán a la consulta previa, respetando los derechos fundamentales de la comunidad. Exigimos una mesa de diálogo con el alcalde y el secretario de gobierno. La comunidad no aguanta más la problemática de su territorio”, afirmó un vocero de la comunidad Muisca.El cabildo indígena ha manifestado a través de un comunicado que existe un incumplimiento por parte de la administración distrital de acuerdo con varios temas, uno de ellos es: “inversión pública requerida para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de consulta previa del Plan Parcial El Edén – El Descanso, en especial el acuerdo 11, la solicitud de un diálogo de alto nivel entre la alcaldía de Bogotá, la administración municipal de Soacha, la Agencia Nacional deTierras y el Ministerio del Interior para implementar la ruta de compra, entrega y titulación colectiva de mínimo 150 hectáreas en la zona rural de Bosatama, Soacha”.Por otro lado,desarrollar el proceso de legalización de los barrios en donde habita la Comunidad Muisca de Bosa, lineamientos que permita reconocer la participación activa e incidencia política del pueblo Muisca de Bogotá en los ámbitos distrital y local, además, avanzar en la implementación de los planes de manejo ambiental para el humedal Tibanica y el humedal Chiguasuque, reconociendo a Bogotá como territorio ancestral del Pueblo Muisca y promoviendo la protección del patrimonio cultural y estructura ecológica asociada a estos sitios.Finalmente, el vocero de la comunidad afirmó: “estamos en riesgo de extinción física y cultural, exigimos para terminar de una vez la problemática territorial de nuestras veredas de asentamiento en San José y San Bernardo. Exigimos nuestros derechos, exigimos la consulta previa”. Por esta protesta, desde horas de la mañana de este miércoles, se ha visto afectada la operación en el sistema TransMilenio, con más de 96.000 usuarios afectados.

 

Por: Jefferson Romero

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?