Estas conclusiones se adoptaron tras la reunión convocada por la Procuraduría General de la Nación, y en la que participaron el concesionario Accesos Norte, la Alcaldía de Bogotá, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).Gustavo Guerrero, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, destacó que un aspecto central de la discusión fue la conectividad hidráulica y ecosistémica entre los humedales que rodean la autopista.Durante la reunión, se acordó presentar la solicitud de la licencia ambiental antes de finalizar el año, con el objetivo de obtener su aprobación a mediados de 2025. Esto garantizará el cumplimiento de los plazos establecidos para el desarrollo del proyecto. Se estima que las obras comiencen el próximo año y concluyan en 2029.La ampliación de la Autopista Norte es una obra esperada por muchos, ya que busca mejorar la movilidad y conectividad en una de las principales vías del país, beneficiando a miles de usuarios diariamente.El proceso ahora depende de la aprobación ambiental, y se han sentado las bases para un desarrollo ordenado y sostenible del proyecto, con un firme compromiso de respeto al medio ambiente y los ecosistemas locales.
Por: Dana Correal