La Alcaldía de Soacha, en articulación con la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana, cerró cinco establecimientos que incumplían las normas y sancionó diez vehículos por infracciones de tránsito.
La más reciente jornada, realizada en la noche del 6 de septiembre de 2025 bajo el liderazgo del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, permitió intervenir puntos estratégicos como el puente peatonal de Terreros, donde se recuperó el espacio público, mejorando la movilidad y seguridad para los transeúntes.
La presencia institucional intensificada en las calles ha generado mayor confianza entre los ciudadanos, quienes empiezan a percibir mejoras en la convivencia y la organización del espacio urbano. La administración enfatiza que el orden y la legalidad son condiciones indispensables para garantizar la calidad de vida en Soacha.
El alcalde Julián Sánchez acompañó los operativos y envió un mensaje claro: “En Soacha no hay espacio para la ilegalidad ni para el desorden. Seguiremos trabajando día y noche por una ciudad que respete la vida y los derechos de todos”. Esta declaración refuerza la voluntad política de mantener las Caravanas por la Vida como una estrategia constante, más allá de intervenciones puntuales.
La Alcaldía de Soacha ha dejado claro que no dará tregua frente a las conductas que atenten contra la seguridad, la movilidad o el bienestar colectivo. Las jornadas nocturnas seguirán realizándose de forma sistemática en los barrios y sectores más afectados por el desorden, como parte de una política integral para recuperar el espacio público, mitigar riesgos y construir una ciudad donde prime el respeto, la legalidad y la tranquilidad para todos sus habitantes.