Zipaquirá lanza campaña de tenencia responsable, 2.500 mascotas atendidas ya en 2025

El municipio adelanta jornadas de esterilización, vacunación e identificación con microchip para enfrentar el abandono de mascotas, en el marco de la Ley 1774 que sanciona el maltrato.

Mientras a diario se reportan casos de perros y gatos dejados a su suerte en calles, parques y carreteras del municipio, las cifras nacionales muestran la magnitud del fenómeno: en Colombia, más de un millón de animales de compañía viven actualmente en situación de calle, y se estima que cada año son abandonados cerca de 11.000 perros y gatos en las principales ciudades, de acuerdo con cifras de organizaciones de protección animal.

En Zipaquirá, Cundinamarca, la Secretaría de Salud calcula que existen 66.000 perros callejeros. A nivel nacional, el Observatorio Animalista ha advertido que la población de animales sin hogar ya alcanza los 2 a 3 millones de caninos y felinos, lo que representa un reto en salud pública y convivencia ciudadana.

La Ley 1774 de 2016 establece sanciones que van desde multas de 5 hasta 50 salarios mínimos legales vigentes para quienes incurran en abandono o maltrato, e incluso contempla penas de cárcel entre 12 y 36 meses en casos graves que comprometan la vida o integridad del animal. Sin embargo, en Zipaquirá las autoridades reconocen que la principal solución está en la prevención y en la educación de los propietarios.

La Alcaldía, en articulación con organizaciones de bienestar animal, adelanta jornadas de esterilización gratuita, vacunación, identificación con microchip y programas de adopción responsable, buscando reducir el número de animales en condición de calle. En lo corrido del año, más de 2.500 mascotas han recibido atención veterinaria básica en el municipio, y se espera duplicar esta cifra con las nuevas campañas.

“En Zipaquirá la convivencia ciudadana se fortalece con la tenencia responsable de mascotas. No se trata de una opción, es un deber”, destacó la Secretaría de Gobierno municipal, recordando a los ciudadanos que el cuidado de los animales implica alimentación adecuada, atención médica, control reproductivo y el compromiso de garantizarles un hogar digno.

La administración local hace un llamado a la comunidad para que el abandono no sea una salida: adoptar es un acto de amor, pero hacerlo con responsabilidad es un compromiso de vida.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!