El Ministerio de Comercio y Fontur lanzaron una estrategia para promover el turismo en Semana Santa y mitad de año, resaltando la riqueza cultural y natural del país.
El viceministro de Turismo, Juan Manuel Rique, destacó que esta estrategia es clave para dinamizar la economía local y nacional, incentivando el turismo en diversas regiones del país. A su vez, el alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, resaltó la importancia de esta campaña para potenciar el desarrollo económico y social del municipio.
La campaña incluye la promoción de destinos icónicos como San Andrés, Providencia, La Guajira y el Chocó, así como sitios de importancia histórica y cultural. Además, se busca fortalecer la infraestructura turística en diferentes regiones para mejorar la experiencia de los viajeros.
Como parte del compromiso del Gobierno Nacional, se han invertido más de $395.191 millones en 220 proyectos turísticos en 343 municipios, beneficiando a empresarios del sector y comunidades locales que dependen del turismo.
En el marco de esta estrategia, también se anunció que Zipaquirá será la sede del Consejo Nacional de Seguridad Turística 2025, donde se definirán políticas para garantizar viajes seguros en el país.
Además, 202 estudiantes de los departamentos de Valle, Nariño, Cauca y Chocó culminaron con éxito un diplomado en Turismo Rural Sostenible, lo que les permitirá contribuir activamente al desarrollo turístico en sus territorios.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Fontur, lanzó en Zipaquirá una campaña para promover el turismo en temporadas altas. La iniciativa busca atraer visitantes a destinos imperdibles, fomentar escapadas cercanas y fortalecer las rutas de turismo religioso en Colombia.