Más de 200 personas vulnerables reciben orientación y acompañamiento gratuitos para acceder a soluciones habitacionales a través de jornadas comunitarias.
En Soacha, más de 200 habitantes, entre ellos víctimas del conflicto, madres cabeza de hogar y personas en situación vulnerable, han recibido acompañamiento para acceder a una vivienda digna. Las jornadas de orientación brindan información clave y apoyo técnico para facilitar este proceso.
Las actividades se realizaron la última semana en diferentes sectores del municipio, donde los asistentes recibieron asesoría jurídica, social y técnica. El objetivo principal es aclarar dudas, conocer rutas de apoyo y empezar los trámites necesarios para tener una casa propia.
Uno de los principales problemas identificados fue la falta de documentación predial y la informalidad en los ingresos de los interesados. Esta situación limita el acceso a programas de subsidios o legalización de predios. Por eso, estas jornadas se enfocan en cerrar esas brechas.
La iniciativa es promovida por la Secretaría de Vivienda del departamento, que busca llegar a los territorios con orientación clara y cercana. Lino Pombo, líder del programa, aseguró que “el acceso a la información transforma vidas y abre caminos que antes parecían imposibles”.
Además de la orientación, se brindó capacitación sobre programas de titulación, mejoramiento de vivienda y adquisición de VIS y VIP. La información fue entregada en lenguaje sencillo, con herramientas prácticas para avanzar en los trámites.
Estas acciones comunitarias benefician directamente a miles de familias que necesitan mejorar sus condiciones de vida. El proceso seguirá activo en otros municipios, llevando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.