Reunió a 37 productores de Cundinamarca, quienes ofrecieron alimentos frescos.
Una nueva jornada de comercialización directa entre campesinos y consumidores se vivió con éxito en el municipio de Bojacá, donde 37 productores provenientes de distintas provincias de Cundinamarca participaron en el Mercado Campesino organizado por la administración departamental. En esta edición, los asistentes encontraron una variada oferta de productos frescos, transformados, orgánicos y artesanales, generando un balance positivo en ventas por más de 11 millones de pesos.
Esta iniciativa, promovida por la Gobernación de Cundinamarca a través de su estrategia de Circuitos Cortos de Comercialización, continúa consolidándose como una vitrina clave para que los campesinos accedan a mejores oportunidades de ingresos sin intermediarios, mientras que los consumidores adquieren productos de calidad directamente de quienes los cultivan o elaboran.
La jornada contó con la participación activa de la gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación, Elizabeth Téllez, quien recorrió cada uno de los puestos instalados, dialogó con los productores y reiteró el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento de la economía rural. “El mercado campesino es más que un espacio comercial, es un acto de reconocimiento al trabajo, la identidad y el arraigo de nuestra gente del campo”, afirmó.
Productos como café, panela, quesos, frutas, hortalizas, plantas ornamentales, arepas, miel, conservas, tejidos, y otros derivados agroindustriales fueron protagonistas de esta jornada, que no únicamente dejó un importante impacto económico, sino además fortaleció la relación entre el campo y la ciudad.
La Gobernación de Cundinamarca continuará apoyando este tipo de eventos en distintos municipios, con el propósito de impulsar la economía campesina, fomentar el consumo local y promover el desarrollo sostenible en las zonas rurales del departamento.