Los equipos tienen plazo hasta el 10 de agosto para unirse al evento deportivo, que este año tendrá una premiación récord de 120 millones de pesos.
La Copa Élite de Fútbol de Salón, patrocinada por la Gobernación de Cundinamarca y Aguardiente Néctar, es el torneo élite masculino más importante del departamento y está en proceso de inscripciones. Richard Cruz, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Cundinamarca, reveló detalles en entrevista con El Dorado Deportivo.
“Estamos en el 85% de las inscripciones. Aún quedan cupos y los esperamos con los brazos abiertos porque esta será la versión más grande de todas”, dijo el directivo, quien contó que toda la información la pueden encontrar en las redes sociales de la Liga ( @salonistascundinamarca en Instagram y Facebook).
“Este año vamos a superar los 90 equipos inscritos y esperamos llegar al 75% de los municipios del departamento. Es un crecimiento impresionante si se tiene en cuenta que en la primera edición, en plena pandemia de 2020, apenas logramos reunir 36 equipos. Hoy contamos con la premiación más alta del país: 120 millones de pesos”, indicó Cruz.
El dirigente explicó que el torneo tendrá una regla nueva que permitirá la inclusión de dos refuerzos foráneos por equipo, provenientes de otras ligas del país e incluso del exterior. “Queremos volver la Copa más atractiva y más fuerte. Tenemos jugadores del Meta, Tolima, Bogotá y estamos en gestiones con algunos deportistas internacionales. Esto fortalece la competencia y ayuda a equilibrar las cargas entre los equipos de diferentes regiones”, agregó.
La Copa Élite masculina también es un escenario clave para la detección de talentos. “Para nosotros es fundamental que haya deportistas del año 2004, siempre debe estar uno en cancha, porque son la base de la próxima preselección de Cundinamarca de cara a los Juegos Nacionales”, destacó Richard Cruz.
El presidente de la liga subrayó que este torneo genera impacto económico en los municipios sede. “En cada región donde llega la Copa se dinamizan más de mil negocios alrededor de los escenarios deportivos. La economía informal se ve beneficiada, los comerciantes incrementan sus ventas y, además, promovemos el turismo deportivo mostrando la diversidad cultural, gastronómica y paisajística de Cundinamarca”, dijo.
La Copa Élite femenina, por su parte, ya inició su cuarta versión con 48 equipos de 33 municipios y una bolsa de premios de 65 millones de pesos. “El fútbol de salón femenino ha tenido un crecimiento increíble: empezamos con 24 equipos hace tres años y hoy tenemos 48. Este proceso nos permitió obtener la medalla de bronce en los últimos Juegos Nacionales”, finalizó el dirigente.