Ubaté, encanto rural y sabor lechero

A tan solo 1 hora y 41 minutos, aproximadamente 95 kilómetros al nororiente de Bogotá, se encuentra el municipio de Ubaté, también conocida como la Capital Lechera de Colombia.

El encantador rincón cundinamarqués abre sus puertas con un aire campesino que enamora desde el primer momento. Ubaté, conocida como la capital lechera de Colombia, conserva intacta el espíritu de su historia colonial, el arraigo de sus tradiciones ganaderas y la calidez de una comunidad orgullosa de su herencia. Sus paisajes verdes, surcados por montañas y praderas invitan a desconectarse del ruido de la ciudad y a reconectar con la esencia de la vida rural.

Ahora bien, una parada obligada es su imponente Catedral de San Luis Gonzaga, una joya arquitectónica que domina el centro del municipio y que ha sido testigo silencioso de siglos de fe y transformación. Caminar por las calles de su centro histórico es como hacer un viaje en el tiempo: fachadas coloridas, balcones de madera, y una plaza de mercado donde se respira el verdadero sabor de lo local.

El recorrido por Ubaté también es una experiencia gastronómica. Aquí los productos lácteos se elaboran con dedicación artesanal, y degustarlos frescos es casi un ritual para los visitantes; quesos, cuajadas, postres y bebidas típicas hacen parte del deleite culinario que este lugar ofrece con orgullo.

Asimismo, para los amantes de la naturaleza, el Santuario de Flora y Fauna de los Cañones de Ubaté es un tesoro escondido que merece ser explorado, sus senderos ecológicos, miradores naturales y riqueza en biodiversidad convierten este paraje en un destino perfecto para quienes buscan aventura, fotografía o simplemente un momento de contemplación.

Ubaté no solo se recorre, se saborea y se admira, pues, se vive con todos los sentidos. Es un destino donde la tradición y la tranquilidad conviven en perfecta armonía, ideal para una escapada de fin de semana o para descubrir en familia.

En cada rincón hay una historia que espera ser contada, una sonrisa que acoge al viajero, y un paisaje que invita a quedarse un poco más.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!