Inició la búsqueda de personas que podrán acceder al Pilar Solidario, un apoyo económico de $230.000 mensuales, que comenzará a entregarse a partir del año 2026.
Según la Secretaría de Desarrollo Social y el enlace municipal de Colombia Mayor, la convocatoria está dirigida a hombres de 65 años o más y mujeres desde los 60, así como a personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50 % que no tengan pensión (hombres desde 55 años y mujeres desde 50). También podrán acceder campesinos, comunidades indígenas, afrocolombianos, raizales, población rom y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos, todos bajo criterios de vulnerabilidad social y económica.
La medida busca ampliar la cobertura en municipios como Ubalá, donde, según cifras locales, más de 1.200 adultos mayores están registrados en programas sociales, de los cuales al menos un 40 % no cuenta con ingresos estables. La inclusión en el Pilar Solidario representa un alivio económico importante para esta población, que históricamente ha enfrentado barreras de acceso a pensiones y seguridad social.
El proceso de orientación y acompañamiento se realizará directamente en la Alcaldía Municipal, a través del enlace de Colombia Mayor. Además, los interesados podrán adelantar la preinscripción en línea en la página oficial de Prosperidad Social. Las autoridades recalcaron que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios, con el fin de evitar fraudes o cobros indebidos.
Es importante precisar que las personas que ya reciben el subsidio de Colombia Mayor, o que se encuentran en lista de espera, no deben repetir el procedimiento, puesto que su información ya está contemplada en el sistema de Prosperidad Social.
Actualmente, en Cundinamarca existen cerca de 90.000 adultos mayores beneficiarios de programas sociales y, con la implementación del Pilar Solidario, se espera que miles de nuevos usuarios se sumen en municipios como Ubalá. Este proceso se convierte en una oportunidad para que la población más vulnerable acceda a un ingreso mínimo que contribuya a cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte o medicamentos.
F