Edit Template

Turismo sostenible en la Reserva Forestal Nacimiento Río Bogotá

En el marco de la conmemoración de los 16 años del Día del Río Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) presentó un estudio técnico clave para el futuro ambiental y turístico del nacimiento del río más emblemático del centro del país.

Se trata del estudio de capacidad de carga turística de la Reserva Forestal Nacimiento Río Bogotá, una herramienta fundamental para fomentar un turismo responsable y sostenible en este ecosistema estratégico. La entrega del estudio fue encabezada por el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, durante una jornada conmemorativa que tuvo lugar en el páramo de Guacheneque, donde nace el río Bogotá.

A la actividad asistieron el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; alcaldes de municipios aledaños como Villapinzón, Suesca y Machetá; así como líderes ambientales, comunidades indígenas y otros actores del territorio. El evento incluyó un recorrido por senderos clave de la reserva, en el que se socializaron los avances en conservación y turismo ecológico.

Este estudio técnico determina el número máximo de visitantes que puede recibir la reserva sin poner en riesgo sus frágiles ecosistemas. De esta manera, se podrán organizar visitas guiadas a cargo de operadores turísticos certificados, garantizando una experiencia educativa y segura para turistas nacionales y extranjeros, mientras se preservan los servicios ecosistémicos que presta el bosque altoandino y el páramo, como la recarga hídrica, la conservación de biodiversidad y el valor paisajístico.

La Reserva Forestal del Nacimiento del Río Bogotá fue declarada área protegida en 1982 y, desde entonces, ha sido escenario de múltiples esfuerzos institucionales y comunitarios para su restauración. Hoy, más del 95 % de su territorio mantiene coberturas de vegetación natural. Este logro es reflejo del trabajo articulado entre la CAR, las autoridades locales y las comunidades, que ahora se consolidan como aliados en la construcción de un modelo de turismo ambientalmente sostenible.

“Conmemoramos este día entregándole al ecosistema y al territorio instrumentos técnicos que garantizarán su conservación, protección y apropiación social, para que las nuevas generaciones conozcan y valoren el origen del río Bogotá”, expresó el director Ballesteros. Por su parte, el gobernador Jorge Emilio Rey resaltó la importancia de invertir en señalética, aulas ambientales y puntos de información para afianzar la educación y conciencia ambiental en la región.

El estudio entregado servirá como base técnica para la formulación del Plan de Uso Público, actualmente en desarrollo, y permitirá ordenar adecuadamente el ingreso de visitantes, fortalecer las capacidades de los operadores locales y mejorar la infraestructura de señalización e interpretación ambiental. Todo esto contribuirá a dinamizar la economía local, al tiempo que se protege uno de los ecosistemas más importantes del departamento.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?