Tabio celebra 34 años de tradición con el Festival Nacional del Torbellino

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la tarima Joaquín Piñeros Corpas será el escenario principal de esta gran celebración cultural, que reunirá a agrupaciones artísticas de todo el país y contará con la participación especial de una delegación de México, invitada de honor en esta versión.

El Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales se ha consolidado como un referente en la preservación del patrimonio inmaterial, siendo considerado uno de los mayores homenajes a la música campesina y a las danzas tradicionales de Colombia. Durante cinco días, los visitantes disfrutarán de una programación diversa donde el torbellino, el bambuco y otros ritmos autóctonos serán los protagonistas. En cada presentación, el público no solo gozará del espectáculo, sino que fortalecerá su sentido de pertenencia y orgullo por las raíces culturales del país, contribuyendo al rescate y la difusión de estas expresiones artísticas.

El evento es organizado por la Alcaldía Municipal de Tabio y el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Piñeros Corpas, instituciones que han trabajado de manera articulada para ofrecer una celebración esperada por miles de tabianos y turistas. Además de las danzas, el festival incluirá muestras gastronómicas, desfiles y actividades para toda la familia, creando una experiencia completa que reafirma su importancia como eje de unión y festejo cultural.

“Este año México es el país invitado de honor, que nos mostrará su folclor, su arte y su gastronomía”, destacó Carlos Javier Julio Torres, alcalde de Tabio.

Con este encuentro, Tabio no solo rinde homenaje a su legado folclórico, sino que invita a todos a celebrar la esencia de la música y la danza tradicionales colombianas. Un evento que reafirma que “nuestra cultura es alma, esencia y tradición.”

“El Festival del Torbellino pasó de ser un evento local a convertirse en uno de los más importantes del país”, concluyó el alcalde Carlos Javier Julio Torres, al resaltar las 34 ediciones de esta emblemática fiesta folclórica.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!