Suspenden vertimientos contaminantes de pieles en Chocontá

Las autoridades hallaron, en flagrancia, una descarga ilegal de residuos a casi 300 metros del punto autorizado por la CAR. Los líquidos provenían del proceso de curtido de pieles para la producción de cuero.

En un operativo realizado en la vereda Chingacío de Chocontá, las autoridades ambientales y la Fuerza Pública sorprendieron a un establecimiento vertiendo aguas residuales directamente al río Bogotá. Según el informe, los líquidos producto del proceso de convertir las pieles de animales en cueros, eran conducidos por gravedad a través de tuberías enrocadas hasta la fuente hídrica, a unos 362 metros de distancia.

Durante la inspección fueron hallados cinco bombos, más de 400 pieles en diferentes etapas de procesamiento, maquinaria y químicos altamente contaminantes como ácido fórmico, peróxido de hidrógeno y sulfato ferroso. Además, aunque el establecimiento contaba con una planta de tratamiento (PTAR), esta no estaba en funcionamiento al momento de la visita.

“Es inaceptable que en el mismo lugar en el que nace, comience a morir el río Bogotá, y por eso no cederemos en la protección y defensa de esta corriente hídrica”, afirmó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, al anunciar la suspensión inmediata de la actividad.

https://twitter.com/alfred_balle/status/1963919544898007489?s=46

El operativo también dejó en evidencia un inadecuado almacenamiento de residuos peligrosos y un vertimiento que, aunque tenía autorización desde 2017, se realizaba en un punto distinto al permitido, con una diferencia de casi 300 metros. Según los técnicos, esta práctica representa un riesgo para la salud humana, pues aguas abajo el Acueducto de Bogotá capta agua para abastecer a la capital y 11 municipios de la Sabana.

El acta de medida preventiva en flagrancia fue impuesta de inmediato, mientras avanzan los análisis de laboratorio para establecer el alcance de los impactos, que incluyen la alteración del suelo, la reducción del oxígeno en el agua y la presencia de metales pesados que afectan la biodiversidad.

 

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!