El atleta cundinamarqués se coronó campeón en los 1.500, 3.000 y 5.000 metros, en el campeonato Sub-20 que se llevó a cabo en Bogotá.
Dylan Carrasco, atleta de Chía, destacó en el Tren de la Mañana que la clave de su éxito ha sido la constancia y el trabajo planificado. “Fue un campeonato que preparamos específicamente y se lograron los resultados deseados. Supongo que soy de los pocos en la historia de Colombia en lograr tres oros en un mismo nacional Sub-20”, contó.
Aunque no mejoró sus marcas personales, Carrasco, integrante del Alirio Carrasco Legacy Team, resaltó la estrategia en cada competencia. En los 1500 metros, por ejemplo, cerró la última vuelta en 57 segundos, mientras que en los 5000 sorprendió con un remate de 2 minutos 44 segundos en el último kilómetro. “Son pruebas que se corren por medallas, pero el balance es muy positivo”, señaló.
El joven atleta ya piensa en el Campeonato Panamericano Sub-20, que se disputará en Bogotá del 3 al 5 de octubre tras el cambio de la sede original que era Villavicencio. Para él, competir en la altura de la capital es una ventaja frente a rivales de países como México, Ecuador y Perú. “Correr en Bogotá es complicado para quienes están acostumbrados al nivel del mar, y eso nos favorece a quienes entrenamos en Chía”, explicó.
Además, confirmó que no estará en la Media Maratón de Cundinamarca el 25 y 26 de octubre en Girardot, ya que en esas fechas competirá con la Selección Colombia en Lima (Perú). Pese a que no participará, Carrasco dejó recomendaciones para los aficionados que ya se preparan para la cita en Girardot:
“Ya en este mes lo ideal es no hacer trabajos tan duros, descansar lo más posible y disfrutar la carrera. La media maratón es exigente por el clima y la distancia, pero es un gran reto que se debe tomar con calma”, finalizó.
La Media Maratón de Cundinamarca 2025 se correrá en cuatro categorías: 3K Canicross, 5K, 10K y 21K, con inscripciones abiertas en www.colsubsidio.com
.