La Alcaldía presentó a los Monitores del aseo, quienes vigilarán que la recolección de residuos y otros servicios se cumplan eficazmente en todas las comunas del municipio.
Con el firme propósito de mejorar la calidad del servicio de aseo y garantizar que los recursos de los soachunos se reflejen en un entorno más limpio y ordenado, la Secretaría de Infraestructura presentó oficialmente al equipo de Monitores del servicio de aseo en un encuentro con líderes comunales, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal (J.A.C.) y ediles del territorio.
Este grupo de Monitores estará presente en cada comuna de Soacha, realizando recorridos periódicos y levantando reportes sobre la ejecución de la recolección de residuos, limpieza de espacios públicos, y demás actividades propias del servicio. Su función principal será verificar que lo contratado por la ciudadanía se cumpla en tiempo y forma, y generar alertas cuando se presenten fallas o incumplimientos.
“Estamos convencidos de que la participación comunitaria y el control social son fundamentales para mejorar los servicios públicos. Con estos Monitores, le damos voz al territorio para que haga seguimiento directo a la labor que deben cumplir los operadores,” indicó un vocero de la Secretaría.
La jornada también fue escenario para socializar junto a Aguas de Bogotá, empresa encargada del servicio, el avance y ejecución del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), una hoja de ruta clave para el manejo adecuado de los residuos desde un enfoque técnico, ambiental y participativo.
Durante la socialización se destacó la importancia de que la comunidad conozca el PGIRS y participe activamente en su implementación, para asegurar que cada acción emprendida responda verdaderamente a las necesidades del municipio y se traduzca en beneficios reales para la ciudadanía.