Gustavo Petro habló sobre la urgencia de reforzar la protección en zonas de frontera y le solicitó al nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, implementar estrategias para combatir el contrabando y el crimen organizado.
En la reunión, el mandatario enfatizó la urgencia de reforzar la seguridad en las fronteras con Venezuela y Ecuador, señalando que la presencia de economías ilegales representa un desafío crítico para el Estado.
El nuevo ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, expuso una estrategia para enfrentar el contrabando y las estructuras criminales en las regiones de frontera. La propuesta contempla un despliegue coordinado de la Fuerza Pública y un trabajo conjunto con las autoridades locales para cerrar rutas de tráfico ilegal.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, presentó un balance de la ejecución presupuestal y anunció una adición de 3 billones de pesos destinados a proyectos de infraestructura, subsidios a poblaciones vulnerables y fortalecimiento del sistema de salud. De acuerdo con el funcionario, los recursos provendrán de la reforma tributaria y ajustes en el gasto público, con el objetivo de dinamizar la economía y garantizar la sostenibilidad fiscal.
Otro de los puntos abordados fue el fortalecimiento del empleo y la reducción de la informalidad. El nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que se implementarán nuevos subsidios para la contratación de jóvenes y mujeres cabeza de hogar, buscando generar oportunidades laborales en sectores estratégicos.
El presidente Gustavo Petro defendió la decisión de transmitir en vivo los encuentros del gabinete, como una estrategia para acercar el gobierno a los ciudadanos y garantizar el acceso a la información pública. Aseguró que los Consejos de Ministros seguirán realizándose periódicamente para evaluar el cumplimiento de las políticas y ajustar estrategias según las necesidades del país.