La Secretaría General de Cundinamarca invita a servidores públicos, profesionales de la salud y ciudadanía, el próximo 13 de mayo desde las 8:00 a.m, en el auditorio Antonio Nariño de la Gobernación.
Con el propósito de generar conciencia sobre los riesgos del licor adulterado y su impacto en la salud pública, se realizará el primer seminario taller “Alianza por la legalidad y la salud en Cundinamarca”. La jornada, liderada por la Secretaría General del departamento, se llevará a cabo el próximo 13 de mayo a partir de las 8:00 de la mañana, en el auditorio Antonio Nariño de la sede administrativa en Bogotá.
El encuentro está dirigido a funcionarios públicos, equipos técnicos, profesionales de la salud, entes de control y comunidad en general interesada en fortalecer sus capacidades para identificar bebidas alcohólicas adulteradas, conocer su impacto sanitario y promover acciones para su prevención y control.
La agenda incluirá intervenciones de expertos en salud, normatividad y control de productos ilegales, así como análisis de casos y herramientas prácticas para actuar desde el territorio frente a esta problemática, que pone en riesgo la vida de los consumidores y afecta la legalidad del comercio.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en las piezas oficiales del evento.