El municipio recibe a los mejores ciclistas sub-23 del país en una competencia que impulsa el deporte, dinamiza la economía local y fomenta la integración comunitaria.
Este martes 6 de mayo arrancó en Sopó la edición 58 de la Vuelta de la Juventud, un evento que reúne a más de 150 ciclistas de diferentes regiones del país. La competencia se extenderá hasta el 11 de mayo y recorrerá varios municipios del territorio nacional.
La ruta incluye etapas en localidades como Cota y Tocancipá, donde habitantes y visitantes podrán disfrutar de la emoción del ciclismo y de actividades paralelas que promueven el comercio local. La carrera también pasará por Tolima, Caldas y finalizará en Antioquia.
El evento cuenta con la participación de seis jóvenes deportistas del departamento, quienes conforman el equipo de la Liga de Ciclismo. Sus nombres son Juan Sáenz, Erney Mayorga, Jaider Murcia, Esteban Gamba, Esteban Lizca y Anderson Flórez.
Esta competencia no solo representa una oportunidad para los ciclistas de mostrar su talento, sino también para fortalecer procesos deportivos comunitarios. Luz Marina Chuquen, promotora del evento, ha destacado la importancia de apoyar el deporte desde las bases.
“La Vuelta de la Juventud es una vitrina para el talento joven, pero también un impulso para el tejido social y económico de cada municipio anfitrión”, afirmó Chuquen, quien acompaña el proceso desde el deporte base hasta el alto rendimiento.
Con este tipo de iniciativas, las comunidades se benefician del turismo, la proyección cultural y el sentido de pertenencia. La llegada del evento a la región es una oportunidad para que las familias disfruten, apoyen y se inspiren en el esfuerzo de los jóvenes pedalistas.