Edit Template

Sector gastronómico en Colombia, asfixiado por impuestos

La guía internacional Taste Atlas ubicó a Colombia en el puesto 25 del ranking mundial de gastronomía, destacando la diversidad de sabores, olores y texturas que reflejan su riqueza cultural.

Este reconocimiento, y cientos más, se han visto empañados por una crisis económica que ha afectado al sector de manera devastadora, sobre todo después de una pandemia que destruyó 48 mil establecimientos y 80 mil puestos de trabajo.

Los 48 meses siguientes no han sido mejores: el aumento constante de los costos de operación, donde la inflación en este sector duplica la promedio nacional, los márgenes de ingreso y la difícil sostenibilidad de los negocios reflejan la grave situación del sector, que no aguanta una carga impositiva adicional.

Desde el semestre anterior, las organizaciones gastronómicas, de bares y restaurantes han estado buscando en el Congreso un alivio vital, el cual está incluido en el artículo 29 del PL 299/24 Cámara, que propone un descuento transitorio del Impoconsumo para contener el cierre de restaurantes, que el año pasado alcanzó los 2.800 establecimientos. Cifra que, aunque no comparable con la situación de pandemia, encendió una alarma.

Este impuesto, sumado al aumento en los arriendos, los servicios públicos, el costo de los alimentos, la carga prestacional y los gastos fijos independientes a la venta diaria, ha hecho que los precios se vean reflejados en las cartas para el consumidor final, quienes ya no ven atractivo salir a comer a un restaurante.

Pero el sector no solo está asfixiado por los costos; también lo está por los altos niveles de inseguridad, especialmente en las ciudades capitales, donde el crimen organizado no da tregua. A esto, en la capital colombiana, se suma otro factor: los cortes de agua por el plan de racionamiento del distrito, que obliga a los establecimientos a cerrar y cruzarse de brazos en estas fechas.

El presidente de ACOGA, Asociación Colombiana de Gastronomía, Guillermo Henrique Paris, quien desde distintos sectores y agremiaciones ha luchado por protegerlos, asegura que “si bien el Impoconsumo es necesario para la economía del país, este debe ser suspendido de manera temporal, para evitar enfrentar una ola de cierres y despidos masivos que tendrían consecuencias devastadoras para la economía y la sociedad colombiana en su conjunto.”

La sartén la tienen en las manos el Congreso y el Gobierno Nacional, ya que, de ser aprobado este alivio tributario, los restaurantes podrían oxigenarse y tener una oportunidad para seguir generando empleo y continuar mostrando al mundo las riquezas gastronómicas de nuestro país.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?