Con una nutrida agenda artística y pedagógica, la Secretaría de Cultura y la Biblioteca San Juan Bosco participaron en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2025, donde más de 500 asistentes disfrutaron de presentaciones culturales, talleres creativos e iniciativas inclusivas en Corferias, gracias al apoyo de Colsubsidio.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 fue el escenario ideal para que la Secretaría de Cultura y la Biblioteca San Juan Bosco compartieran su pasión por el arte, la lectura y la educación. Invitadas por Colsubsidio, ambas entidades llevaron a cabo una programación diversa que conectó con públicos de todas las edades, reafirmando su compromiso con la formación cultural y la inclusión social.
Durante su participación, desarrollada en el pabellón de Colsubsidio en Corferias, se realizaron más de 10 actividades entre expresiones artísticas, talleres y espacios de diálogo. La agenda incluyó:
- 3 presentaciones de danza tradicional y urbana, con jóvenes talentos locales.
- 2 funciones de títeres que cautivaron a los más pequeños.
- Un taller de composición creativa de palabras, con más de 60 niños y niñas participantes.
- Un conversatorio sobre el poder transformador de la lectura, con gestores culturales y mediadores.
- Un emotivo taller inclusivo de lenguaje de señas, que reunió a más de 40 personas de todas las edades.
Más de 500 asistentes pasaron por este espacio liderado por la Secretaría y la biblioteca, consolidándolo como un referente de pedagogía artística y participación ciudadana en la feria.
“Queremos agradecer profundamente a Colsubsidio por esta invitación, que nos permitió visibilizar el trabajo constante que realizamos en los territorios. La cultura no solo entretiene: transforma, educa e incluye”, expresó uno de los voceros del equipo cultural.
La Biblioteca San Juan Bosco, reconocida por su enfoque comunitario y su labor con la primera infancia y personas con discapacidad, fue una de las protagonistas del encuentro, compartiendo sus metodologías de animación lectora y estrategias de inclusión en espacios públicos.
La participación en la FILBo 2025 deja no solo un balance positivo en cifras, sino una huella emocional en cada visitante que se acercó, aprendió, se emocionó y celebró la diversidad cultural. Con estas acciones, la Secretaría de Cultura reafirma su apuesta por una cultura cercana, incluyente y transformadora.