“Santa Fe tiene bajas sensibles y Cali llega más completo”: Ricardo Rozo sobre la Libertadores Femenina 

Este jueves, Santa Fe inicia su camino frente a Always Ready de Bolivia, mientras que el Cali debutará el viernes contra Libertad de Paraguay.

Los dos equipos buscarán en Argentina darle a Colombia su segundo no título de Copa Libertadores, después del obtenido por Atlético Huila en 2018.

Para analizar las posibilidades de los clubes colombianos, en El Tren de la Mañana estuvo el profesor Ricardo Rozo, extécnico de la Selección Colombia Femenina, quien dejó claro que “lo veo un poco más complejo para Santa Fe que para Cali, porque Santa Fe tiene unas bajas sensibles, que no es una sola, son varias líneas. Por el lado del Cali pienso que está un poco más completo, más fortalecido, lamentando lo de Ingrid Guerra por lesión, pero el resto de la nómina está entera”.

Sobre los rivales, advirtió que el grupo de las ‘Leonas’ es más exigente, ya que “el partido más fácil para Santa Fe es el debut contra Always Ready, ya después enfrentar a Corinthians y a Independiente del Valle va a ser mucho más complejo. El fútbol internacional cada vez tiene más nivel y la experiencia pesa”.

En contraste, destacó que Cali parece tener un camino más allanado porque “es cabeza de grupo y en el papel sus rivales no tienen tanto peso. La baja de Ingrid Guerra duele, pero el resto de la plantilla está sólida y eso le da más tranquilidad para competir”.

Al hablar del gran reto para los equipos colombianos, que siempre han chocado contra la hegemonía brasileña, Rozo fue contundente.  “Hemos crecido, pero ellas también han crecido. En Brasil hay más torneos, más jugadoras, más inversión y eso les permite tener mejor preparación. Nosotros hemos avanzado, pero todavía estamos por debajo. A nivel de clubes y selecciones siempre nos ha costado vencerlas”.

El entrenador finalizó haciendo un llamado a fortalecer la liga femenina en Colombia, “muchos clubes empiezan un mes antes y terminan cuando acaba el torneo. Eso no da continuidad. Si los equipos invierten más en nómina, en procesos, en preparación y se logra un torneo más largo, vamos a dar ese salto de calidad que necesitamos”.

Publicado por:

Picture of Diego Rueda

Diego Rueda

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!