Los deportistas cundinamarqueses ganaron sus cinturones en el evento que se llevó a cabo en La Plata, Argentina.
Samuel Morales y Juan Esteban Ramírez lograron títulos sudamericanos y se subieron a El Tren de la Mañana para compartir sus historias, sus sueños y los retos que enfrentan en este exigente deporte de combate.
Samuel, que ya había sido campeón mundial en España en 2024, contó que este nuevo logro fue el resultado de un trabajo disciplinado junto a su equipo. “Fue un torneo bastante lindo, nos esforzamos mucho y gracias a Dios se nos dio la victoria. En la final enfrenté a un rival argentino y gané por knockout técnico en el segundo round”, explicó el deportista, quien representa al club JAR Training bajo la dirección del profesor Julio Roa.
El joven campeón, que lleva cinco años practicando kickboxing, también compartió cómo fue su experiencia internacional. “En España fue más complejo porque tuve que hacer cuatro combates seguidos contra rivales de diferentes países. En Argentina el rival era muy fuerte, pero la exigencia física de un mundial es mucho mayor”, añadió.
Por su parte, Juan Esteban Ramírez vivió en Argentina su primera experiencia internacional y consiguió su título tras una dura final que ganó por decisión unánime. “Fue una pelea bastante reñida, pero me sentí bien física y mentalmente. Estuvimos en un campamento exigente e hicimos dieta. Cuando los jueces dieron la decisión fue un momento de muchos nervios, pero valió la pena todo el esfuerzo”, contó.
Ambos deportistas coincidieron en que uno de los retos más duros es dar el peso antes de cada combate, un proceso que exige deshidratación y control extremo del cuerpo. Más allá de los logros, los jóvenes resaltaron el valor de la disciplina y la fortaleza mental para alcanzar sus metas.
“Los nervios juegan en contra, pero uno tiene que confiar en su preparación. Yo le pido mucho a Dios y trato de mantener la tranquilidad”, dijo Samuel.
Por su parte, Juan Esteban señaló que “la disciplina es amor por lo que uno hace, el deseo de ser mejor cada día y demostrar de lo que uno es capaz”, agregó Juan Esteban.
Los dos entrenan diariamente en Soacha, bajo la guía del profesor Julio Roa, quien ha sido clave en su proceso deportivo. Su próxima meta será el Campeonato Panamericano en Bucaramanga, seguido de un nacional en Armenia, donde buscarán nuevos títulos.