Desde las montañas aromáticas hasta los escenarios de innovación, los municipios mostraron su esencia y sus apuestas para el futuro de Cundinamarca.
El programa Caminando y Escuchando Cundinamarca tuvo como protagonistas a tres municipios que reflejan la riqueza cultural, natural y económica del departamento: Chipaque, Gutiérrez y Funza. Durante 45 minutos de emisión, los oyentes conocieron historias de sus comunidades, atractivos turísticos, tradiciones, programas sociales y convocatorias que fortalecen el desarrollo regional.
Desde Chipaque, municipio ubicado a tan solo 14 kilómetros de Bogotá, la alcaldesa Jhoana Moreno Mora compartió los avances en la conmemoración del Día del Campesino, los retos que enfrenta la comunidad ante el cierre de la vía al Llano y la preparación para ‘ExpoCundinamarca 2025’. El espacio permitió resaltar la identidad cultural de esta población, reconocida por su diversidad en hierbas aromáticas, el pan de sagú, tamales y atractivos como el Cerro de Bochica y las aguas termales.
“Hoy quiero decir que sin el apoyo de nuestro gobernador y de las dependencias de la Gobernación no habríamos podido avanzar en gran cosa. Estamos trabajando con la comunidad para superar esta crisis y, al mismo tiempo, preparándonos para mostrar lo mejor de Chipaque en ‘ExpoCundinamarca 2025’”, destacó la mandataria.
Posteriormente, Gutiérrez, municipio de la Provincia de Oriente, se proyectó como un destino de turismo natural y cultural. Su alcalde, Leonardo Acuña Guasca, resaltó la transformación de la antigua estación militar en la nueva Casa de la Cultura, gracias al programa Pintando en Parche. Asimismo, habló del logro musical de su banda en el clasificatorio para el Festival Departamental de Bandas y de la realización del 2.º Festival de Aviturismo Comunitario y Ciencia Participativa, que se llevará a cabo durante el puente festivo de octubre.
Finalmente, Funza presentó la Convocatoria N.º 01 de 2025 del Fondo de Emprendimiento Municipal (FEMF) y el Plan de Estímulos Guapucheros, con una inversión superior a $820 millones destinados a formación, innovación y apoyo económico para emprendedores, MIPYMES y jóvenes investigadores. El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, César Rojas Jaramillo, explicó que este plan busca dinamizar la economía local y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
Según informó a El Dorado Radio el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Funza, los interesados podrán inscribirse en el enlace forms.office.com/r/64UrxHpgwk, así como consultar todos los detalles en la Circular Externa N.° 001 de 2025.








