Edit Template

Radican proyecto de ley para evitar doble cobro en salud a quienes trabajan por prestación de servicios

La iniciativa legislativa pretende corregir el cobro simultáneo en el sistema de salud que afecta a miles de contratistas bajo la modalidad de prestación de servicios en Colombia

El senador de Cambio Radical Carlos Julio González Villa, autor de esta iniciativa, manifiesta que el proyecto nace del conocimiento de la realidad de quienes trabajan por prestación de servicios en Colombia. Muchos no tienen ingresos durante todo el año y dependen de varios contratos cortos para sostenerse. “No es justo que paguen más por recibir lo mismo”, manifestó el congresista.

El proyecto de ley modifica el artículo 204 de la Ley 100 de 1993, que habla sobre el monto y distribución de las cotizaciones; actualmente, los trabajadores con más de un ingreso laboral, pensional o contractual deben aportar el 12.5 % sobre cada ingreso, aunque solo cuenten con una afiliación activa al sistema de salud.

Lo que propone este proyecto de ley es que, a partir del segundo ingreso, no se pague el 12.5 % completo, sino solo un 2.5 % que irá a un fondo para el régimen subsidiado, lo que para el senador representa una justicia social y laboral.

La medida beneficiaría a trabajadores y profesionales independientes, docentes por hora cátedra, pensionados activos y freelancers, quienes hoy enfrentan pagos duplicados sin obtener mayores beneficios del sistema.

“Estamos corrigiendo una inequidad en el sistema. Muchos colombianos deben asumir más de un contrato y, por cada uno, se les exige la misma cotización, aunque solo tienen una cobertura. Este proyecto reconoce esa realidad y propone una solución racional, progresiva y justa”, señaló el senador.

Indirectamente, los usuarios del régimen subsidiado también se verían favorecidos, ya que el proyecto eleva el aporte a este régimen del 1.5 % actual al 2.5 %, mediante un redireccionamiento hacia la subcuenta de solidaridad del Adres.

González Villa también destacó que el proyecto no implica gasto fiscal adicional, pues no requiere recursos nuevos ni afecta el presupuesto nacional.

Con esta propuesta, el senador insiste en avanzar hacia una legislación con enfoque de bienestar y desarrollo humano, alejada de discusiones abstractas y enfocada en mejorar de manera real la vida de miles de trabajadores colombianos.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?