Con canasta aérea de carga, vías provisionales y apoyo institucional, el municipio atiende la emergencia que dejó incomunicadas a 12 veredas.
En respuesta a la emergencia ocasionada por el deslizamiento en el sector El Algodonal, la Alcaldía de Quetame implementó un sistema de transporte aéreo manual que permite movilizar hasta dos toneladas de alimentos e insumos para campesinos y habitantes de las zonas rurales afectadas. Esta solución conecta el casco urbano con Puente Quetame, garantizando el abastecimiento.
“Se organizó una canasta aérea que ya está transportando productos como huevos, fungicidas y alimentos básicos a las veredas incomunicadas”, explicó Elizabeth Sabogal, alcaldesa de Quetame en entrevista con El Dorado Radio. En total, son 12 veredas las que permanecen sin conexión vial directa, por lo que también se habilitó un paso peatonal de 15 minutos hasta el puente militar provisional del río Contador.
Actualmente, 35 viviendas fueron evacuadas por riesgo de colapso. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo adelanta estudios técnicos para estabilizar el terreno, mientras se avanza en el diseño de una vía alterna que requiere un puente militar de 60 metros. Las obras serán financiadas con recursos asignados por la Gobernación de Cundinamarca.
Además de la atención a la emergencia, se prevé rehabilitar una antigua vía entre Quetame Centro y la vereda Caimito, que conecta con el kilómetro 43 de la vía Bogotá–Villavicencio. Este trazado permitirá restablecer el acceso vehicular y facilitar la recuperación económica de las zonas rurales del municipio.