Polémica por fallo que exime a los habitantes de La Calera del pago del peaje Los Patios

La decisión judicial enfrenta a la Alcaldía, la ANI y la concesionaria Perimetral de Oriente, que ya anunciaron apelación.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó que, durante un año, los residentes urbanos y rurales de La Calera no paguen el peaje Los Patios, al considerar que las tarifas actuales vulneran derechos colectivos y representan una carga desproporcionada frente a municipios vecinos.

La decisión, que se dio tras casi una década de reclamos ciudadanos, también exige la creación de mesas de trabajo para discutir tarifas diferenciales en el peaje La Cabaña y un estudio técnico sobre los cobros realizados en exceso.

El alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, confirmó que la administración municipal apelará el fallo. Según explicó, la medida judicial corresponde a una primera instancia y tanto la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como la concesionaria Perimetral de Oriente de Bogotá S.A.S. ya interpusieron recursos de apelación y solicitudes de aclaración. “Este proceso viene de hace muchos años y entendemos que la decisión aún no está en firme”, señaló el mandatario.

La disputa tiene antecedentes de más de una década. Líderes comunitarios y habitantes han reclamado desde 2012 una tarifa preferencial que se perdió tras un cambio de operador vial. Incluso organizaron protestas conocidas como “los monetones”, en las que pagaban el peaje con monedas de $50 para visibilizar su inconformidad. Aunque en 2014 se reconoció una tarifa especial, los cobros irregulares continuaron hasta 2023, lo que reactivó la acción popular archivada en su momento.

Mientras avanza el proceso jurídico, los habitantes de La Calera celebran una victoria parcial que podría aliviar su economía diaria. Sin embargo, también son conscientes de que la apelación podría modificar el fallo. Líderes locales insistieron en que la medida representa un paso hacia la equidad, pues la zona ha soportado cobros elevados pese a problemas viales, ambientales y de movilidad que no han sido atendidos de manera efectiva.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!