La decisión judicial enfrenta a la Alcaldía, la ANI y la concesionaria Perimetral de Oriente, que ya anunciaron apelación.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó que, durante un año, los residentes urbanos y rurales de La Calera no paguen el peaje Los Patios, al considerar que las tarifas actuales vulneran derechos colectivos y representan una carga desproporcionada frente a municipios vecinos.
La decisión, que se dio tras casi una década de reclamos ciudadanos, también exige la creación de mesas de trabajo para discutir tarifas diferenciales en el peaje La Cabaña y un estudio técnico sobre los cobros realizados en exceso.
El alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, confirmó que la administración municipal apelará el fallo. Según explicó, la medida judicial corresponde a una primera instancia y tanto la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como la concesionaria Perimetral de Oriente de Bogotá S.A.S. ya interpusieron recursos de apelación y solicitudes de aclaración. “Este proceso viene de hace muchos años y entendemos que la decisión aún no está en firme”, señaló el mandatario.
La disputa tiene antecedentes de más de una década. Líderes comunitarios y habitantes han reclamado desde 2012 una tarifa preferencial que se perdió tras un cambio de operador vial. Incluso organizaron protestas conocidas como “los monetones”, en las que pagaban el peaje con monedas de $50 para visibilizar su inconformidad. Aunque en 2014 se reconoció una tarifa especial, los cobros irregulares continuaron hasta 2023, lo que reactivó la acción popular archivada en su momento.
Mientras avanza el proceso jurídico, los habitantes de La Calera celebran una victoria parcial que podría aliviar su economía diaria. Sin embargo, también son conscientes de que la apelación podría modificar el fallo. Líderes locales insistieron en que la medida representa un paso hacia la equidad, pues la zona ha soportado cobros elevados pese a problemas viales, ambientales y de movilidad que no han sido atendidos de manera efectiva.