Edit Template

Plan retorno para el puente festivo de San José en Cundinamarca

Para garantizar un regreso seguro, el departamento implementará reversibles, pico y placa departamental y monitoreo de vías, además de operativos en corredores estratégicos.

Ante el alto flujo vehicular esperado en el puente festivo de San José, la Gobernación de Cundinamarca ha dispuesto un plan de movilidad con medidas especiales para facilitar los desplazamientos y reducir el riesgo de accidentes en las vías del departamento.

Se prevé que entre el viernes 22 y el lunes 25 de marzo, cerca de 650.000 vehículos circulen por el territorio cundinamarqués. Tan solo el lunes, día de mayor retorno, se estima que 250.000 automóviles utilicen las principales rutas hacia Bogotá y otras ciudades.

Como parte de la estrategia, se aplicará un reversible en la vía Apulo – Mosquera el lunes 25 de marzo, con el objetivo de descongestionar este corredor clave para la conexión con la capital del país. Además, se implementará el pico y placa departamental, medida que restringirá la circulación de vehículos según el último dígito de la placa:

Placas pares (0, 2, 4, 6, 8): podrán transitar de 10:00 a. m. a 2:00 p. m.

Placas impares (1, 3, 5, 7, 9): tendrán paso habilitado entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.

Las autoridades también advierten sobre afectaciones viales en puntos estratégicos, entre ellos:

Bogotá – Girardot, sector San Raimundo, donde se ejecutan obras de mantenimiento que podrían generar demoras.

Puente de Sisga, en el corredor Tunja – Bogotá, con restricciones parciales debido a trabajos en la infraestructura.

Para reforzar la seguridad, la Policía de Tránsito de Cundinamarca desplegará más de 500 uniformados en puntos críticos y habilitará 40 áreas de control en las principales carreteras. Además, se contará con 50 grúas y 20 ambulancias disponibles para atender emergencias.

El monitoreo del tráfico se realizará en tiempo real a través de 40 cámaras instaladas en las vías más transitadas, mientras que la línea #767 estará habilitada para reportar incidentes y recibir orientación sobre el estado de las rutas.

La Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, evitar maniobras peligrosas y realizar pausas activas en trayectos largos. Con estas medidas, se espera reducir los tiempos de desplazamiento y garantizar un retorno seguro para quienes eligen disfrutar de este puente festivo en los 116 municipios del departamento.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?