El masivo desplazamiento durante el puente de la Asunción dejó congestiones en la autopista Sur y en Mosquera, donde autoridades aplicaron controles especiales para regular la movilidad.
Durante el fin de semana festivo, se movilizaron más de dos millones de vehículos por las vías de Cundinamarca, con picos de ingreso hacia Bogotá que superaron el millón de automotores entre domingo y lunes. El reporte oficial indica que la velocidad promedio en la autopista Sur fue de 25 kilómetros por hora, en medio de un flujo superior al previsto en 11 % frente a un puente habitual.
Los principales puntos de congestión se concentraron en el corredor de La Mesa y en Mosquera, a la altura de la glorieta de Toreros en la calle 13, donde dos carriles reducidos a uno generaron demoras cercanas a los 40 minutos en horas de la noche. Allí la Dirección de Tránsito, la Policía y la Secretaría de Movilidad de Bogotá aplicaron medidas de regulación para priorizar el ingreso desde municipios vecinos.
El balance de seguridad vial registró 17 siniestros con 32 vehículos involucrados, 21 lesionados y tres víctimas mortales: un motociclista en Cogua y dos peatones en Granada y Fusagasugá. Además, se impusieron más de 800 comparendos, de los cuales el 85 % correspondió a ausencia de SOAT, revisión tecnomecánica o licencia de conducción. Las autoridades realizaron 300 pruebas de alcoholemia, 18 con resultado positivo, que derivaron en la inmovilización de cerca de 200 automotores.
El gobernador Jorge Emilio Rey destacó en su cuenta de X: “Este puente festivo ingresaron más de dos millones de vehículos a Cundinamarca y Bogotá. Seguimos trabajando para garantizar un retorno seguro con controles, regulaciones y campañas de prevención”. Por su parte, el secretario de Movilidad, Diego Jiménez, aseguró: “Este ha sido uno de los planes retorno con mejores velocidades en los últimos años, aunque persisten retos en infraestructura y en la cultura de los conductores”.