Plan retorno en Cundinamarca deja más de dos millones de vehículos, 800 comparendos y tres fallecidos

El masivo desplazamiento durante el puente de la Asunción dejó congestiones en la autopista Sur y en Mosquera, donde autoridades aplicaron controles especiales para regular la movilidad.

Durante el fin de semana festivo, se movilizaron más de dos millones de vehículos por las vías de Cundinamarca, con picos de ingreso hacia Bogotá que superaron el millón de automotores entre domingo y lunes. El reporte oficial indica que la velocidad promedio en la autopista Sur fue de 25 kilómetros por hora, en medio de un flujo superior al previsto en 11 % frente a un puente habitual.

Los principales puntos de congestión se concentraron en el corredor de La Mesa y en Mosquera, a la altura de la glorieta de Toreros en la calle 13, donde dos carriles reducidos a uno generaron demoras cercanas a los 40 minutos en horas de la noche. Allí la Dirección de Tránsito, la Policía y la Secretaría de Movilidad de Bogotá aplicaron medidas de regulación para priorizar el ingreso desde municipios vecinos.

El balance de seguridad vial registró 17 siniestros con 32 vehículos involucrados, 21 lesionados y tres víctimas mortales: un motociclista en Cogua y dos peatones en Granada y Fusagasugá. Además, se impusieron más de 800 comparendos, de los cuales el 85 % correspondió a ausencia de SOAT, revisión tecnomecánica o licencia de conducción. Las autoridades realizaron 300 pruebas de alcoholemia, 18 con resultado positivo, que derivaron en la inmovilización de cerca de 200 automotores.

El gobernador Jorge Emilio Rey destacó en su cuenta de X: “Este puente festivo ingresaron más de dos millones de vehículos a Cundinamarca y Bogotá. Seguimos trabajando para garantizar un retorno seguro con controles, regulaciones y campañas de prevención”. Por su parte, el secretario de Movilidad, Diego Jiménez, aseguró: “Este ha sido uno de los planes retorno con mejores velocidades en los últimos años, aunque persisten retos en infraestructura y en la cultura de los conductores”.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!