Edit Template

Pesistas colombianos recibieron incentivos por mejorar la imagen de este deporte

La Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas reconoció a los deportistas que han representado al país en competencias internacionales.

Los medallistas mundiales y olímpicos colombianos de levantamiento de pesas Mari Leivis Sánchez, Yenny Álvarez y Luis Javier Mosquera recibieron incentivos económicos de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, por montos de 20 y 30 millones de pesos cada uno. Esto, tras haber participado en un convenio publicitario con la marca Lumbal del laboratorio Abbott, en el que fueron protagonistas de un comercial de televisión.

“Es un reconocimiento a nuestros atletas que nos colaboraron vendiendo la imagen de las pesas de Colombia y han contribuido en la consecución de recursos de la empresa privada para el financiamiento de nuestro deporte”, expresó William Peña Rodríguez, presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas.

Durante la Asamblea Ordinaria realizada en Cali, sede de la Federación, las 17 ligas habilitadas para votar —de las 23 afiliadas— aprobaron por unanimidad el informe de gestión del Órgano de Administración en la temporada 2024. Además, dieron su visto bueno a los proyectos presentados para 2025, entre ellos la autorización a la dirigente del Atlántico Andrea Peña, experta en relaciones internacionales, para gestionar recursos con organizaciones internacionales en nombre de la Federación.

Otras decisiones de la Asamblea incluyen el incremento del valor de las inscripciones para eventos nacionales, la solicitud a las ligas de afiliar más clubes para ampliar la participación en competencias interclubes, y la aceptación de propuestas de países interesados en entrenar en Colombia, lo que generaría ingresos para la Federación.

Asimismo, se presentaron las obras de remodelación del coliseo, que incluyen nuevas oficinas, gradas de comunicación interna, mejoras en la zona de entrenamiento, un cuarto de sauna y la reparación de daños ocasionados por actos vandálicos.

Por último, se oficializó parte del comité organizador del Campeonato Panamericano de Mayores Cali 2025, conformado por Carlos Silva, presidente de la Liga de Pesas del Valle; Ana Isabel Arce, exdeportista y coordinadora de programas de fomento en la Secretaría del Deporte; Armando López Romero, tesorero de la Federación y juez de competencias; Eyne Acevedo, juez y presentador de eventos, y Silvio Zamora Ramírez, director de comunicaciones del campeonato.

Publicado por:

Picture of Diego Rueda

Diego Rueda

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?