En El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, los personeros de Caparrapí, Sopó y El Rosal compartieron cómo trabajan a diario para defender los derechos de los ciudadanos, fortalecer la participación ciudadana y acercar las instituciones al territorio.
Desde Caparrapí, Luis Carlos Ramírez destacó que la labor del personero municipal va mucho más allá de lo administrativo: es ser el primer contacto de la comunidad cuando necesita orientación, acompañamiento o defensa de sus derechos. Su despacho, dice, trabaja con cercanía y respuesta inmediata, porque “la gente confía en la personería cuando siente que el Estado no la escucha”.
En Sopó, el personero Diego Hernando Forero ha centrado sus esfuerzos en garantizar el derecho a la salud, una de las principales preocupaciones ciudadanas. Explicó que la crisis del sistema ha llevado a interponer numerosas tutelas y a realizar constantes gestiones con las EPS e IPS. Para él, el reto es lograr que la atención médica se garantice sin que los ciudadanos tengan que acudir a la vía judicial.
Por su parte, José Fernando Luna, personero de El Rosal, resaltó el trabajo con víctimas del conflicto armado, comunidades vulnerables y familias en situación de riesgo. Su oficina ha fortalecido la atención psicosocial y jurídica, buscando no solo respuestas inmediatas, sino también oportunidades de inclusión y desarrollo productivo para quienes más lo necesitan.
Los tres personeros coincidieron en que la participación ciudadana es clave para el fortalecimiento de la democracia local. En municipios como Sopó, las estrategias pedagógicas han duplicado la participación juvenil en los procesos electorales, lo que demuestra que cuando hay información y acompañamiento, los jóvenes se involucran más en las decisiones de su territorio.
Finalmente, los representantes del Ministerio Público recordaron que las personerías son entes independientes y autónomos, al servicio de la comunidad. Su propósito común, dijeron, es defender los derechos humanos, vigilar la gestión pública y servir como puente entre la ciudadanía y las instituciones, siempre con el compromiso de mantener la cercanía, la escucha y la acción efectiva.








