Durante este mes, la Alcaldía, los organismos de socorro y las entidades descentralizadas ponen en marcha una intensa estrategia de Gestión del Riesgo en los parques del municipio, con el propósito de convertirlos en espacios de aprendizaje y prevención para la comunidad.
La Alcaldía de Zipaquirá, junto a los organismos de socorro y las entidades descentralizadas, desarrolla jornadas pedagógicas en los parques principales, donde la comunidad participa en simulacros, talleres interactivos y demostraciones prácticas sobre cómo actuar ante incendios, sismos o emergencias por inundación.
De acuerdo con el Plan Municipal de Gestión del Riesgo, este tipo de actividades fortalecen la capacidad de respuesta ciudadana en un territorio que presenta un nivel alto de amenaza por fenómenos naturales como crecientes súbitas y deslizamientos. La meta de la iniciativa es alcanzar a más de 5.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, abarcando ocho parques estratégicos de la zona urbana y rural.
Cada encuentro convierte los espacios públicos en verdaderas aulas vivas de prevención, donde los habitantes aprenden técnicas de primeros auxilios, manejo de extintores, rutas de evacuación y cuidado ambiental. Además, estas jornadas hacen parte de la preparación para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, en el que Zipaquirá ha logrado una participación histórica de más de 18.000 personas en versiones anteriores.
Con este ejercicio continuo, la Administración Municipal reafirma su compromiso con una ciudad resiliente, donde la cultura de la prevención se fortalece desde el territorio y la comunidad se convierte en protagonista de su propia seguridad.