Reciben materiales para reconstrucción: la ayuda incluyó 500 tejas de zinc, 1.200 ladrillos, 300 tanques de almacenamiento de agua, 50 bultos de cemento y 100 vigas de soporte, además de otros insumos esenciales.
El incendio, ocurrido el pasado 16 de marzo en una zona residencial del municipio, consumió varias viviendas y dejó pérdidas materiales significativas. Aunque no se reportaron víctimas fatales, los damnificados enfrentan un proceso complejo de recuperación, ya que muchas de sus pertenencias quedaron reducidas a cenizas.
Ante la emergencia, las autoridades locales y departamentales activaron mecanismos de atención inmediata, incluyendo la entrega de kits de ayuda humanitaria y elementos básicos de supervivencia. Sin embargo, las familias afectadas han solicitado apoyo adicional para completar la reconstrucción de sus hogares, ya que las pérdidas han sido cuantiosas y no cuentan con los recursos necesarios para costear todos los arreglos.
“Sabemos que este es solo el inicio de la recuperación y seguiremos gestionando los apoyos necesarios para que estas familias puedan regresar a una vivienda digna lo más pronto posible”, señalaron desde la administración municipal. Además, se anunció que en los próximos días se realizará un censo detallado para evaluar más necesidades en la zona y priorizar la entrega de nuevas ayudas.
Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad de la comunidad y de distintos sectores para fortalecer el apoyo a las familias damnificadas. Se espera que, con la gestión de nuevas ayudas y la entrega de materiales, la reconstrucción avance y los afectados puedan recuperar sus hogares y estabilidad lo más pronto posible.