Con intervenciones en cruces escolares, vías rurales y zonas urbanas, avanza un plan de seguridad vial en cuatro municipios de Cundinamarca para reducir la accidentalidad y mejorar el tránsito local.
Con la ejecución de obras en 12 puntos estratégicos, más de 66.000 habitantes ya experimentan mejoras en movilidad y seguridad en cuatro municipios afectados por alta siniestralidad. Las intervenciones incluyen señalización, demarcación y control de tráfico.
Los trabajos se desarrollan en Tabio, Villeta, Vergara y Nimaima, donde se han priorizado cruces escolares, vías rurales y sectores urbanos con alta circulación vehicular. Las soluciones buscan prevenir accidentes y facilitar la movilidad local.
Este plan de intervención hace parte de un programa promovido por la Secretaría de Movilidad, con una inversión total que supera los 694 millones de pesos. Las acciones combinan obras físicas con estrategias de prevención y vigilancia vial.
En Tabio se adecuaron 13 kilómetros con demarcación, estoperoles y resaltos. Las obras benefician a más de 28.500 personas, entre ellas 212 estudiantes, en zonas escolares y corredores de alta movilidad.
Vergara recibió trabajos en cinco puntos críticos como accesos escolares, intersecciones y hospitales. Con una inversión de 183 millones de pesos, las obras mejoran la circulación de 8.304 ciudadanos y 210 estudiantes.
En Nimaima y Villeta también se adecuaron tramos claves, las intervenciones alcanzan a 4.400 personas en zonas rurales de Nimaima y a más de 25.000 en Villeta, donde se suman controles a vehículos pesados para preservar la infraestructura.