El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno Nacional evalúa presentar una nueva reforma tributaria y eliminar el subsidio al ACPM para vehículos de alta gama.
El ministro también señaló que se está analizando el impacto de los beneficios tributarios otorgados en reformas anteriores y el comportamiento de la evasión y elusión fiscal. Aunque no especificó fechas ni detalles, indicó que el debate incluirá al Congreso, al sector productivo y a la ciudadanía en general.
En cuanto al subsidio al ACPM, Ávila anunció que el Gobierno planea eliminarlo para ciertos sectores, especialmente para propietarios de vehículos de alta gama. “No tiene sentido que el Estado siga financiando el combustible de camionetas de lujo; los subsidios deben focalizarse en quienes realmente los necesitan”, declaró. Esta medida afectaría aproximadamente al 25% de los vehículos que utilizan diésel en Colombia, resultando en un aumento significativo en el precio del combustible para estos usuarios.
El subsidio al ACPM ha representado una carga considerable para las finanzas públicas. Según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), en 2023, tres de cada cuatro pesos del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) se debieron al subsidio de este combustible, evidenciando su alto impacto fiscal.
La posible eliminación del subsidio ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores consideran que es una medida necesaria para la sostenibilidad fiscal y la equidad, otros advierten sobre posibles incrementos en los costos de transporte y bienes de consumo. El Gobierno ha iniciado diálogos con representantes del sector transporte para abordar estas inquietudes y buscar soluciones que minimicen el impacto en la economía.
Ávila destacó que el país enfrenta desafíos fiscales significativos y que la reforma buscará garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas sin perjudicar a los sectores más vulnerables. “Estamos realizando una revisión integral. No se trata de aumentar por aumentar, sino de redistribuir mejor”, afirmó el ministro.