Con el uso del TAC electrónico los conductores podrán ahorrar tiempo y evitar filas durante sus trayectos.
Un pequeño dispositivo electrónico instalado en el parabrisas de los vehículos está revolucionando la forma en que los ciudadanos transitan por los peajes del país. Se trata del TAC electrónico, una herramienta que permite el cobro automático del peaje sin necesidad de detenerse.
Este avance tecnológico permite el paso ágil por las casetas habilitadas y evita el uso de efectivo. Además, el sistema está diseñado para asociarse a una tarjeta de crédito o manejarse bajo modalidad prepago con recargas anticipadas.
Los conductores interesados deben adquirir el dispositivo a través de operadores autorizados como Fácil Pass, Copiloto, Go Pass, Open Pass, Vía Rápido o Fly Pass. El registro se realiza en línea, la instalación es sencilla y el uso, completamente seguro.
La implementación del TAC responde a una reglamentación nacional que busca estandarizar el cobro electrónico en todo el territorio, lo que permite que el sistema sea compatible con los principales peajes del país y garantice fluidez en las vías.
Esta alternativa tecnológica está promovida por la Secretaría de Movilidad Contemporánea, que impulsa campañas educativas para que más ciudadanos accedan al dispositivo y disfruten de una movilidad eficiente durante sus recorridos.
El TAC electrónico beneficia principalmente a conductores de vehículos particulares que desean planear sus viajes con anticipación, ahorrar tiempo en carretera y aprovechar los carriles exclusivos habilitados para este tipo de pago automático.