Nueva subestación eléctrica fortalecerá el suministro de energía en el norte de Cundinamarca

Enel Colombia avanza en la construcción de la Subestación Bochica en Gachancipá. La obra beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes y atenderá la creciente demanda energética de una de las regiones con mayor desarrollo industrial del departamento.

En la vereda La Aurora, en Gachancipá, se levanta una infraestructura que promete transformar el futuro energético de Cundinamarca. La Subestación Bochica, actualmente con un 78% de avance, contará con una capacidad instalada de 130 MVA distribuidos en cuatro transformadores de potencia, lo que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio eléctrico en hogares, comercios e industrias de la región. La iniciativa responde al acelerado crecimiento poblacional e industrial que ha llevado a la red actual a operar cerca de su límite.

El proyecto contempla además la construcción de una nueva línea de alta tensión y redes de media tensión que se conectarán con la línea Termozipa–Sesquilé, reforzando la transmisión de energía en el norte de Cundinamarca. La Corporación Autónoma Regional (CAR) otorgó la licencia ambiental para su ejecución, estableciendo medidas de manejo ambiental y social. Según Enel Colombia, las obras avanzan conforme al cronograma y su finalización está prevista para finales de 2025.

Durante su etapa constructiva, la Subestación Bochica ha generado cerca de 150 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de mano de obra local. El proyecto también impulsa la economía del municipio mediante la compra de bienes y servicios, y promueve la capacitación técnica de los trabajadores vinculados. Con su entrada en operación, más de 20.200 habitantes de Gachancipá y municipios vecinos contarán con un suministro más confiable, reduciendo fallas y mejorando la eficiencia energética del sistema.

La Subestación Bochica representa un paso decisivo en la modernización de la infraestructura eléctrica de Cundinamarca y Bogotá. Enel Colombia proyecta que esta inversión acompañará el crecimiento poblacional estimado en un 16% hacia 2035, fortaleciendo el desarrollo sostenible de la región y consolidando a la Sabana Centro como un polo energético y productivo estratégico para el país.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!