La segunda edición de esta carrera, que se disputará el 25 y 26 de octubre en Girardot, espera reunir a más de 10.000 atletas de todas las edades y niveles, en un evento que se consolida como la gran fiesta atlética del departamento.
Uno de los protagonistas de la Media Maratón de Cundinamarca será Nicolás Herrera, atleta cundinamarqués que estará en la distancia de 21K. En diálogo con El Dorado Deportivo, destacó los retos de la competencia, especialmente por las condiciones climáticas de la ciudad.
“Es un recorrido retador, más por la temperatura y la humedad. Me gusta más correr en climas como Zipaquirá, porque entreno cerca y es mucho más fácil para mí. Pero en Girardot hay que prepararse muy bien para soportar el calor. Espero hacer entrenamientos en esas condiciones para adaptarme de la mejor forma”, aseguró el fondista.
El corredor, que el año pasado disputó los 10K, decidió dar el salto al medio maratón. “Para mí es un reto. Quiero afrontar los 21K y representar a Cundinamarca de la mejor forma. Es una distancia en la que me siento muy bien y espero dar lo mejor”, añadió.
Para Herrera, el reto en Girardot será medirse a sí mismo y al clima. “Seguramente se puede correr más rápido que en Bogotá, pero el calor puede ser determinante. Será cuestión de equilibrar esas condiciones”, finalizó.
Las inscripciones ya están abiertas en el portal de Colsubsidio (www.colsubsidio.com), con un valor único de $80.000 que incluye kit oficial con camiseta, dorsal, chip y obsequios de patrocinadores.
La carrera contará con cuatro modalidades:
- 21K (abierta, máster, plus desde los 18 años).
- 10K (abierta, máster, plus y categoría para silla de ruedas).
- 5K (abierta desde los 8 años).
- 3K Canicross (abierta desde los 6 años con mascota).