Ante la Cámara de Representantes, el presidente Gustavo Petro confirmó la terna para la Defensoría del Pueblo. En una carta enviada al presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, el mandatario reveló los nombres de tres mujeres, que integran la lista para liderar la entidad.Las aspirantes son:Iris Marín,abogada constitucionalista, defensora de Derechos Humanos, Paz, derechos de las víctimas y justicia transicional. Es magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y fue asesora de la Comisión de la Verdad.Dora Lucy Arias,abogada con especialización en derecho constitucional y una maestría en defensa de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario.Jomary Ortegón Osorio, actual vicepresidenta del colectivo de abogados José Alvear Restrepo, defensora de Derechos Humanos, especialista en estudios de género, derecho constitucional, derecho penal y criminología, y máster en estudios políticos latinoamericanos.Por fuera de la terna quedaron 73 postulantes, entre los que se destacan Néstor Osuna y Jhenifer Mojica, exministros del gobierno Petro, que salieron en el último remezón del gabinete.La elección de la nueva defensora del Pueblo se hará el 16 de agostoLa Cámara de Representantes definió el cronograma para la elección de la próxima defensora del Pueblo, que asumirá el cargo desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2028, luego de que el presidente Gustavo Petro, enviara la terna al Congreso.De acuerdo con lo establecido por el representante Jaime Raúl Salamanca, presidente de la corporación, la Comisión Legal de Acreditación Documental presentará el 13 de agosto, ante la Presidencia de la Cámara, el informe sobre el cumplimiento de los requisitos de cada una de las aspirantes.Posteriormente, el 14 de agosto, las candidatas al cargo, Dora Lucy Arias, Iris Marín Ortiz y Jomary Ortegón Osorio, presentarán sus propuestas ante la Cámara de Representantes.Finalmente, el 16 de agosto, en sesión plenaria, se elegirá a la nueva defensora del Pueblo.
Por: Leonardo Ramos