El jefe negociador con las disidencias de las Farc, Camilo González Posso, anunció que el próximo ciclo de negociaciones entre el gobierno y las disidencias se realizará en Bogotá del 20 al 26 de junio. Este anuncio se da en un contexto de preocupación por la reciente escalada de violencia en las regiones de Cauca y Caquetá.González Posso lamentó las acciones violentas llevadas a cabo por estructuras armadas en el Cauca, que no están acogidas al Proceso de Paz, así como los combates en Caquetá que involucran al frente Raúl Reyes de las disidencias de las Farc. “Es una situación gravísima con muchísimos muertos, en enfrentamientos de una fracción, que ahora se llama Frente Raúl Reyes, con los Comandos de Frontera. Muchos combatientes muertos; es una disputa por el territorio que afecta a las comunidades indígenas,” afirmó sobre la situación en San José del Fragua, Caquetá.A pesar de estos conflictos, González Posso destacó que las disidencias sentadas en la mesa de negociaciones, que representan aproximadamente el 50% del grupo, han respetado sus compromisos en regiones como el Catatumbo, permitiendo avances en la agenda de transformaciones territoriales.Además de las negociaciones en Bogotá, se llevarán a cabo diálogos territoriales en otros departamentos para escuchar las necesidades de la población. Estos diálogos se realizarán en Meta los días 1 y 2 de junio y en Antioquia los días 8 y 9 de junio.El gobierno busca, con estas acciones, avanzar en las negociaciones y abordar las preocupaciones de las comunidades afectadas por la violencia y trabajar en la implementación de acuerdos que promuevan la paz y el desarrollo en las zonas más conflictivas del país.
Por: Sistema informativo