El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que la discusión del salario mínimo iniciará en un aumento del 6,2%, considerando que la inflación que se proyecta para el mes de noviembre será de 5,2%, más un punto de productividad.“La discusión del salario mínimo está normada. El salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada y se toma como punto de referencia la inflación” en noviembre, que sería del 5,2%, explicó el funcionario.En su pronunciamiento, Bonilla señaló que el incremento del mínimo para el próximo año no podrá ser de más de dos dígitos. “Si se sigue la tradición colombiana es que el ajuste es IPC más uno, tendríamos un 6,2%. Y si hay algún ajuste mayor, nunca podría estar en un nivel de dos dígitos”, afirmó el ministro de Hacienda.Sobre el incremento, las centrales obreras aseguraron que llevarán a la mesa de concertación, de la que hacen parte el Gobierno, empresarios y trabajadores, una propuesta de una cifra cercana al 10%.Al respecto, el ministro advirtió que ese aumento se daría “cuando uno supone una inflación de dos dígitos. La inflación ya está en un dígito”, confirmó Bonilla.Entre los puntos relevantes del Gobierno sobre esta discusión, que iniciará las próximas semanas, será la protección de la capacidad adquisitiva de los trabajadores en todo el territorio nacional.
Por: Leonardo Ramos