Continúa la discusión entre transportadores y el Gobierno Nacional por el precio de los combustibles. En las últimas horas, Fedetranscarga advirtió que los ciudadanos se podrían ver afectados con la medida.Arnulfo Cuervo, vicepresidente de la asociación, hizo un llamado al ejecutivo para que reconsidere un eventual incremento en los combustibles que podría anunciarse en lo que resta de 2024.”El diésel es un combustible de primera necesidad, pues se conecta con el aparato productivo del país. Establecer el precio de paridad internacional generará un efecto inflacionario peor que el del aumento en el precio de la gasolina. Tengamos en cuenta que la inflación disminuyó, no por políticas económicas acertadas, lo hizo porque cayó el consumo”, afirmó el vocero de la agremiación.Cuervo manifestó que es malo depender de los hidrocarburos, pero es aún peor depender de hidrocarburos importados, entre tanto, sobre la posibilidad de un paro, advirtió que va ser generado “por el mismo Gobierno, porque empresas y economía pararán”.En los últimos días, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió en el aumento en el precio del diésel, sin que se llegue a un acuerdo con los transportadores, “si hay posibilidades de llegar a acuerdo o no, hay necesidad de ajustar el precio. No lo podemos mantener congelado”, afirmó el jefe de la cartera.
Por: Leonardo Ramos