Si buscas una perspectiva alternativa de la Bogotá urbana, el Graffiti Tour es una experiencia imperdible. Iniciado en 2011 por el australiano Christian Petersen, este recorrido invita a descubrir el arte callejero que define gran parte de la identidad cultural de la ciudad. A través de murales y grafitis llenos de significado, visitantes nacionales e internacionales pueden explorar un lenguaje visual que retrata la historia, la política y los desafíos sociales de Colombia.
Bogotá se ha consolidado como un epicentro del graffiti, con cerca de 8.000 artistas que transforman sus calles en una galería a cielo abierto. Lo que comenzó como una expresión clandestina se ha convertido en un movimiento que utiliza el arte como herramienta de crítica social y construcción de paz. Desde pequeñas firmas personales o tags hasta enormes murales llenos de detalle, estas obras convierten los espacios públicos en auténticos espectáculos visuales.
El graffiti bogotano ha evolucionado, pasando de la ilegalidad a ser una forma legítima de expresión artística. Actualmente, propietarios de inmuebles colaboran con artistas locales para embellecer sus fachadas, convirtiéndolas en verdaderas piezas de arte que reflejan la diversidad y creatividad de la comunidad urbana.
El Graffiti Tour tiene una duración aproximada de dos horas y media, es gratuito, pero se sugiere una donación entre $20.000 y $30.000 COP para apoyar a los artistas. Los visitantes pueden elegir realizar el recorrido a pie o en bicicleta, y también existen opciones privadas por un costo de $200.000 COP para grupos pequeños.
Con guías disponibles en varios idiomas, este tour ofrece una oportunidad única para adentrarse en la cultura urbana de Bogotá y explorar una de sus expresiones artísticas más auténticas y fascinantes.
Por: Laura Mondragón