En medio de la COP16, el Gobierno de Colombia firmó el convenio “La guerra contra las drogas y su afectación en el medioambiente: la biodiversidad en riesgo,” con el que busca fomentar las economías sostenibles y frenar el impacto ambiental que generan los cultivos ilícitos en el país.La directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda, destacó la importancia de este acuerdo afirmando que “es una alianza histórica entre entidades del Gobierno que nunca antes se habían unido en torno a un propósito común: promover economías lícitas con un enfoque de respeto y protección a la biodiversidad”.El convenio se realizará mediante una inversión de más de $200.000 millones de pesos, en conjunto con la puesta en marcha del Programa Nacional de Transformación Ecológica y Productiva; que es un acuerdo entre los ministerios de Justicia, Agricultura y Ambiente; la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, el Fondo para la Vida y la Biodiversidad; el Fondo Colombia en Paz y Fondopaz.Con este acuerdo, el ejecutivo espera el respaldo de la comunidad internacional y el sector privado para fortalecer la implementación del programa.
Por: Leonardo Ramos