A pesar de que Colombia busca diversificar sus aliados internacionales, Estados Unidos sigue siendo su principal socio en materia de política exterior. Cada año, Washington destina alrededor de 410 millones de dólares a cooperación con Bogotá. Así, los resultados de estas elecciones influirán en áreas clave como la lucha contra el narcotráfico, el apoyo a los países del sur para gestionar la migración, la regularización de los colombianos en EE. UU. y las relaciones comerciales.Donald Trump y Kamala Harris presentan posturas diametralmente opuestas que afectarán directamente al presidente Gustavo Petro y su gobierno. Según David Castrillón-Kerrigan, profesor e investigador de la Universidad Externado de Colombia, estas elecciones son cruciales debido a que la relación entre Colombia y Estados Unidos es fundamental para definir nuestra orientación internacional. Esta conexión es vital en temas prioritarios como la seguridad, el desarrollo económico, la lucha contra la pobreza y el cambio climático.Así que, sin duda, el resultado de estas elecciones será determinante para el futuro de Colombia y su interacción con el gigante del norte.
Por: Sebastián Vera