La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) estarán a cargo de supervisar la atención médica de más de 100.000 personas privadas de la libertad, ahora gestionada por la Fiduprevisora. El director de Uspec, Ludwing Joel Valero, explicó el proceso de transición y aseguró que la prestación del servicio se ha mantenido con normalidad.Según Valero, a Fiduprevisora le fue adjudicada la administración de los recursos de salud de la población privada de la libertad, por sumas aproximadas de $406.000 millones en la prestación de los servicios y $9.063 millones en gestión. El proceso de empalme inició luego de que la Fiduprevisora presentara la oferta más ajustada a los requerimientos de la entidad.El modelo implantado con Fiducentral será continuado por la Fiduprevisora, que se compromete a seguir adelantando la prestación del servicio a través de seis regionales, en concordancia con la distribución establecida por el Inpec. Valero enfatizó en que, tanto la Uspec como el Inpec supervisarán el proceso de ejecución para garantizar su correcta implementación.Con este acuerdo, se busca asegurar que los privados de la libertad reciban la atención médica necesaria, manteniendo la continuidad en los servicios de salud en el sistema penitenciario. La Fiduprevisora asume la responsabilidad de continuar con las operaciones y contratar los servicios extramurales, programas especiales y atenciones específicas requeridas por los internos.
Por: Valentina Cárdenas