Estas acciones son ejecutadas a través de distintos servicios, destacándose el programa Centro Amar y la Estrategia Móvil para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (EMPETIA)Hasta la fecha, los 13 Centros Amar, distribuidos en 12 localidades de la capital, han brindado apoyo a 1.781 menores en situación de riesgo, consolidándose como espacios protectores que garantizan sus derechos.Además, 973 menores han sido atendidos por EMPETIA, que lleva su labor a los territorios más segregados y vulnerables de Bogotá, sensibilizando a las comunidades sobre los peligros del trabajo infantil y la permanencia prolongada en las calles.En localidades como Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba, se han desarrollado jornadas interinstitucionales que han beneficiado a más de 1.000 menores, distribuidos de la siguiente manera:- 226 menores en Bosa- 405 menores en Kennedy- 254 menores en Ciudad Bolívar- 168 menores en SubaEstas acciones también se complementan con otros servicios como Centro Abrazar, jardines infantiles y programas como Atrapasueños, Entre Pares y Creciendo Juntos, que buscan generar entornos seguros para el desarrollo integral de los menores.La ciudadanía está invitada a denunciar casos de trabajo infantil o explotación de menores en las líneas de contacto disponibles: la línea de WhatsApp 310 879 2428 de EMPETIA o la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Por: Tatiana Linares