El deportista fue identificado como Javier Enrique Suárez, quien participaba en la edición 2025 de la competencia. Según relataron testigos del hecho, el corredor se desplomó de manera repentina.
La tradicional Carrera Allianz 15K, celebrada este domingo 19 de octubre en Bogotá, terminó en tragedia tras el fallecimiento de un participante que colapsó en plena competencia. El hombre sufrió un paro súbito a la altura del kilómetro 12, en el barrio La Esmeralda, localidad de Teusaquillo, en medio del trayecto que reunió a miles de corredores en las principales vías de la capital.
“Todo ocurrió muy rápido, intentaron auxiliarlo de inmediato”, señaló uno de los participantes. El personal médico del evento actuó de forma oportuna, brindando maniobras de reanimación en el sitio y trasladando al hombre al Hospital San José Infantil, donde minutos después se confirmó su fallecimiento.
La competencia inició en el parque Country Comodoro y finalizó en el Parque Simón Bolívar, punto tradicional de llegada para los corredores capitalinos. Aunque aún no se ha establecido con certeza la causa médica del colapso, la noticia ha generado consternación entre la comunidad deportiva.
“Correcaminos de Colombia y la Carrera Allianz 15K Bogotá 2025 lamentan profundamente el fallecimiento del señor Javier Enrique Suárez y ofrecen sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, expresó la organización en un comunicado. En el mismo documento se precisó que “el participante sufrió un colapso súbito durante la competencia, a la altura del kilómetro 12. Tras realizar las maniobras inmediatas de reanimación, fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde lamentablemente falleció”.
La entidad organizadora reiteró que el evento contaba con servicio médico especializado, ambulancias y puntos de atención distribuidos a lo largo del recorrido. No obstante, el hecho ha reabierto el debate sobre los controles médicos previos que deberían exigirse a los corredores antes de participar en pruebas de alta exigencia.
Este es el segundo caso reportado en 2025, lo que, según las autoridades, resalta la importancia de fortalecer los protocolos de salud y prevención durante las competencias atléticas de gran escala.