Con las palabras del alcalde, Óscar Hernán Quiroga García, la secretaria de Educación de Cundinamarca, Ana Lucía Segura Medina; y Marcos Alberto Barreto García, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, se realizó la presentación detallada del programa por parte de la Federación de Cafeteros de Colombia.Los estudiantes y docentes de los municipios de Pacho, San Juan de Rioseco, La Palma, Vergara, Tibacuy, La Mesa, La Vega y Viotá, compartieron sus experiencias y expectativas, creando un ambiente de aprendizaje y colaboración permanente.La visita a la Institución Educativa Bajo Palmar fue uno de los momentos más destacados, allí los asistentes pudieron recorrer las instalaciones y conocer de primera mano los proyectos productivos de caficultura que están transformando la educación de los jóvenes. Ver a los estudiantes en acción, aplicando técnicas avanzadas de producción de café, fue uno de los momentos más inspiradores de la jornada.El evento culminó con una ceremonia de clausura, donde se rindió un agradecimiento a todos los participantes y se reiteró el compromiso de la Administración Municipal y departamental con un futuro sostenible para la caficultura en Viotá.
Por: Cristhian Méndez