El uso intensivo de estos terrenos para el cultivo de papa y la producción de leche generó una significativa degradación del suelo y el desplazamiento de especies nativas. La recuperación de estos predios busca restaurar su capacidad natural y proteger los recursos hídricos de la región.Hasta la fecha, se han identificado 12 predios de importancia ambiental, donde se están realizando inventarios de flora y fauna para evaluar su biodiversidad. Estos estudios permitirán definir las acciones necesarias para la recuperación integral del ecosistema.Los ecosistemas de páramo son fundamentales para regular el ciclo del agua, por lo que su conservación es esencial para la sostenibilidad y el desarrollo de la comunidad. Proteger estas áreas es un compromiso con la salud del medio ambiente y el bienestar humano.Las actividades están siendo lideradas por la Oficina de Gestión Ambiental de Sibaté, con el apoyo de entidades locales que trabajan en la preservación y recuperación de estos valiosos ecosistemas.
Por: Evelin Salazar