Durante la jornada, los asistentes participaron en talleres especializados enfocados en el fortalecimiento de la productividad, competitividad y sostenibilidad en sus actividades agrícolas. El objetivo principal fue dotar a los productores de conocimientos prácticos sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), promoviendo métodos más eficientes y responsables con el medio ambiente.
La iniciativa destacó la importancia de adoptar estrategias innovadoras que mejoren los rendimientos de las cosechas, respeten y protejan los recursos naturales. Este enfoque se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y busca garantizar una producción agrícola que sea rentable y ambientalmente amigable a largo plazo.
En un municipio como Gachetá, donde la agricultura es pilar fundamental de la economía y la identidad local, este tipo de capacitaciones representan una herramienta esencial para enfrentar los retos actuales del sector. Las Buenas Prácticas Agrícolas optimizan los procesos de producción, generan conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural y garantizar la calidad de los productos que llegan a los consumidores.
Por otro lado, se busca que estas iniciativas tengan un impacto positivo en la seguridad alimentaria y en la sostenibilidad de los recursos agrícolas para las futuras generaciones.
La capacitación concluyó con un llamado a continuar trabajando en equipo, apostando por la innovación y la responsabilidad ambiental como motores para consolidar un sector agrícola sólido y competitivo en Gachetá y toda la región de Cundinamarca.
Por: Tatiana Linares